martes, 17 de mayo de 2011

EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Este trabajo lo hemos realizado para la asignatura de Psicología del Desarrollo, echadlo un vistazo que seguro que os aportará cosas nuevas e interesantes sobre la expresión plástica en los niños de educación infantil. A nosotras nos aportó cosas muy interesantes que desconociamos sobre el dibujo, que antes no lo dabamos importancia y ahora vemos que realmente el dibujo es muy importante para ellos.

sábado, 14 de mayo de 2011

EL JUEGO EN EL DECRETO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE CLM

EL JUEGO


Cuando hablamos de juego, no todos entendemos lo mismo, pues junto a concepciones muy amplias de esta actividad humana, coexisten otras, reduccionistas, que la limitan excesivamente. Podemos definir el juego como una actividad humana en general y particularmente infantil.

EL JUEGO ES…

  • un modo de expresión que permite con mucha más claridad que en otros contextos expresar sus intereses, motivaciones, tendencias, actitudes, etc.
  •  una conducta intrínsecamente motivada, que produce placer.
  •  una actividad vivencial en la que el sujeto se invierte íntegramente. El niño es un ser único en el que, de manera integrada, se dan actitudes, deseos, creencias, capacidades relacionadas con el desarrollo físico, afectivo, cognitivo, etc.; pues todos esos componentes son puestos en juego en la actividad lúdica.
  •  requiere de determinadas actitudes y escenarios. Los niños encuentran de forma rápida las actitudes y los escenarios adecuados para desarrollar un juego.
  • un modo de interactuar con la realidad, propio de la infancia, que se caracteriza por su universalidad, regularidad y consistencia, siendo al mismo tiempo huella de la herencia biológica del hombre y producto de su capacidad creadora de cultura.
  • los etólogos lo han identificado con un posible patrón fijo de comportamiento en la ontogénesis humana, que se ha consolidado a lo largo de la evolución de la especie (filogénesis).

Son muchos los autores, que bajo distintos puntos de vista, han considerado y consideran el juego como un factor importante y potenciador del desarrollo tanto físico como psíquico del ser humano, especialmente en su etapa infantil.

Pensadores clásicos como Platón y Aristóteles ya daban una gran importancia al aprender jugando, y animaban a los padres para que dieran a sus hijos juguetes que ayudaran a “formar sus mentes” para actividades futuras como adultos.

Spencer  (1855) lo consideraba como el resultado de un exceso de energía acumulada. Mediante el juego se gastan las energías sobrantes (Teoría del excedente de energía).

Lázarus (1883), sostenía que los individuos tienden a realizar actividades difíciles y trabajosas que producen fatiga, de las que descansan mediante otras actividades como el juego, que producen relajación (Teoría de la relajación).

Groos (1898, 1901) concibe el juego como un modo de ejercitar o practicar los instintos antes de que éstos estén completamente desarrollados. El juego consistiría en un ejercicio preparatorio para el desarrollo de funciones que son necesarias para la época adulta. El fin del juego es el juego mismo, realizar la actividad que produce placer (Teoría de la  práctica o del preejercicio).

Freud, relaciona el juego con la necesidad de la satisfacción de impulsos instintivos de carácter erótico o agresivo, y con la necesidad de expresión y comunicación de sus experiencias vitales y las emociones que acompañan estas experiencias. El juego ayuda al hombre a liberarse de los conflictos y a resolverlos mediante la ficción.

Vygotsky (1991), dice que lo que caracteriza fundamentalmente al juego es que en él se da el inicio del comportamiento conceptual o guiado por las ideas. La actividad del niño durante el juego  transcurre fuera de la percepción directa, en una situación imaginaria. La esencia del juego estriba fundamentalmente en esa situación imaginaria, que altera todo el comportamiento del niño, obligándole a definirse en sus actos y proceder a través de una situación exclusivamente imaginaria.

No olvidemos que… ¡¡¡APRENDEMOS JUGANDO!!!